
Nuevos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo
45 personas se forman y trabajan en los PFAE āFemete Aldea Renovableā, āFemete Aldea Domóticaā y āFemete Sostenibleā.


Ya han dado comienzo tres nuevos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE): āFemete Aldea Renovableā, āFemete Aldea Domóticaā y āFemete Sostenibleā que se desarrollan en Santa Cruz de Tenerife y La Laguna. Estas acciones, que estĆ”n subvencionadas por el Servicio Canario de Empleo y el Servicio PĆŗblico de Empleo Estatal, SEPE, se enfocan en la cualificación profesional para trabajar en diferentes Ć”reas de las instalaciones de energĆas renovables y de las telecomunicaciones, ademĆ”s de contribuir al crecimiento personal de sus 45 participantes.Ā
En concreto, el alumnado trabajador de los tres PFAE se estarĆ” formando durante once meses en el montaje y mantenimiento de instalaciones solares tĆ©rmicas (āFemete Aldea Renovableā), instalaciones domóticas e inmóticas (āFemete Aldea Domóticaā), asĆ como instalaciones solaresĀ fotovoltaicas (āFemete Sostenibleā). Al mismo tiempo que se forman en esas especialidades, las 45 personas que participan en estos PFAE adquieren experiencia laboral realizando trabajos de obras y de servicios en las instalaciones de dos organizaciones sin Ć”nimo de lucro, Aldeas Infantiles SOS y Fundación Don Bosco, ubicadas en Santa Cruz de Tenerife y La Laguna. Con estas labores, los tres PFAE pretenden apoyar la labor social que realizan esas ONG, mejorando sus infraestructuras.Ā
Al finalizar estos programas, el alumnado trabajador habrĆ” conseguido certificados de profesionalidad de nivel dos, asĆ como dos módulos formativos de un certificado complementario. Igualmente, las personas participantes en los PFAE se benefician de otras formaciones anexas en materia de prevención de riesgos laborales, trabajos en altura, sensibilización medioambiental e igualdad. A su vez, tambiĆ©n adquieren habilidades y conocimientos para desarrollar una carrera de Ć©xito en sectores vinculados a las industrias, desde el punto de vista de la incorporación a empresas o bien desde la emprendedurĆa, con el fin de promover su inserción laboral.
La puesta en marcha de estos PFAE reafirma el compromiso de Femete con el desarrollo de acciones y proyectos formativos que promueven la igualdad de oportunidades y el acceso a puestos de trabajo estables y de calidad, uniendo la creciente demanda laboral de las empresas industriales con las personas demandantes de empleo que quieren formarse y especializarse.
Etiqueta:Aldea, Canarias, Domótica, empleo, EnergĆa, Femete, igualdad, Industria, inserción, instalación, La Laguna, laboral, personal, PFAE, profesional, programa, renovable, sostenible, telecomunicaciones