
Jóvenes del TándEM de Femete muestran sus obras en Aldeas Infantiles
La directora provincial del SEPE conoce los trabajos realizados por este proyecto de formación en alternancia con el empleo en energías renovables, agua y solar térmica.
La directora provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de Santa Cruz de Tenerife, María Isabel García Cabrera, visitó ayer las instalaciones de Aldeas Infantiles SOS en El Tablero (Santa Cruz de Tenerife) para conocer de primera mano los trabajos ejecutados por el alumnado trabajador del proyecto “TándEM Femete Aldea Solar”. Esta iniciativa, promovida por Femete, forma durante doce meses a quince jóvenes menores de 30 años, en situación de desempleo, en el ámbito de las energías renovables, especialmente en agua y solar térmica.
Durante la visita, el equipo docente y el propio alumnado detallaron las obras realizadas en el complejo residencial, donde se está implantando un nuevo sistema de Agua Caliente Sanitaria mediante energía solar térmica. Este sistema sustituye a la instalación anterior, aportando mayor eficiencia y sostenibilidad, gracias a captadores solares modernos y depósitos dimensionados para cubrir las necesidades básicas de las viviendas. La actuación supone, además, un apoyo directo a la labor social de Aldeas Infantiles SOS.
La directora provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de Santa Cruz de Tenerife, María Isabel García Cabrera, visitó ayer las instalaciones de Aldeas Infantiles SOS en El Tablero (Santa Cruz de Tenerife) para conocer de primera mano los trabajos ejecutados por el alumnado trabajador del proyecto “TándEM Femete Aldea Solar”. Esta iniciativa, promovida por Femete, forma durante doce meses a quince jóvenes menores de 30 años, en situación de desempleo, en el ámbito de las energías renovables, especialmente en agua y solar térmica.
Durante la visita, el equipo docente y el propio alumnado detallaron las obras realizadas en el complejo residencial, donde se está implantando un nuevo sistema de Agua Caliente Sanitaria mediante energía solar térmica. Este sistema sustituye a la instalación anterior, aportando mayor eficiencia y sostenibilidad, gracias a captadores solares modernos y depósitos dimensionados para cubrir las necesidades básicas de las viviendas. La actuación supone, además, un apoyo directo a la labor social de Aldeas Infantiles SOS.
El proyecto está subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal SEPE y financiado por el Fondo Europeo de Recuperación (Next Generation EU), dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se enmarca en el Programa TándEM, una apuesta estratégica del SEPE y del Gobierno de España para combatir el desempleo juvenil y mejorar la empleabilidad de jóvenes con poca o ninguna cualificación. Inspirado en el modelo de escuelas taller, combina formación teórica inicial con una segunda etapa de empleo real mediante contrato de trabajo. Los proyectos, de entre doce y dieciocho meses de duración, permiten a los participantes adquirir experiencia profesional mientras se forman, integrándose en entornos laborales reales a través de entidades públicas y del tercer sector. Esta iniciativa se alinea con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por fondos europeos Next Generation EU.
