
Histórica celebración del Congreso de CONAIF este jueves y viernes en Tenerife
El mayor encuentro nacional de empresas instaladoras y mantenedoras de agua, gas, calefacción, climatización, frío y electricidad, por primera vez en la capital tinerfeña.
El Auditorio Adán Martín de la capital tinerfeña acoge este jueves y viernes (2 y 3 de octubre) el mayor encuentro empresarial de carácter nacional de empresas instaladoras y mantenedoras de agua, gas, calefacción, climatización, frío y electricidad: la 35 edición del Congreso de CONAIF, la Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Energía y Fluidos. Este evento se celebrará por primera vez en Tenerife, reuniendo a cerca de 500 congresistas de toda España. Cuenta con la colaboración de las organizaciones empresariales Apigaste (asociación anfitriona) y Femete, así como del Gobierno de Canarias y de la Consejería de Industria del Cabildo Insular de Tenerife.
El acto inaugural comenzará este jueves a las 9:30 horas, con las intervenciones de Manuel Fernández Vega, consejero insular de Industria, Comercio, Sector Primario y Bienestar Animal del Cabildo de Tenerife; Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias y Joan Groizard, secretario de Estado de Energía del Gobierno de España.
Este foro empresarial se dirige, especialmente, a los profesionales de las instalaciones y del sector energético. En particular, de las ramas de fontanería, gas, calefacción, climatización, protección contra incendios, refrigeración, energías renovables y electricidad. En concreto, el programa incluye jornadas de índole técnica, centradas en temáticas de actualidad que afectan a la actividad de las empresas instaladoras.
Charlas técnicas y ponentes de prestigio
Por áreas, se tratarán temas relacionados con la transición energética, la comercialización de energía, los gases verdes, las instalaciones térmicas, de electricidad y climatización (aerotermia); los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) o la hibridación de tecnologías para la mejora de la eficiencia energética. Esas ponencias de tipo técnico se verán complementadas con otras más orientadas hacia los aspectos relacionados con el éxito en la gestión de las empresas, hoy en día obligadas a generar nuevos conceptos de valor y adaptarse a los cambios para encontrar nuevas oportunidades de negocio.
El congreso, que será presentado y moderado por Alicia Senovilla, prestigiosa periodista de televisión, contará a su vez con la participación de reputados conferenciantes como Alberto Ruiz-Gallardón, el que fuera ministro de Justicia y exalcalde de Madrid; Angie Rigueiro, presentadora de Antena 3 Noticias, y Miguel Ángel Guisado, experto en Comunicación.
También Femete y la Dirección General de Relaciones con África del Gobierno de Canarias presentarán a los asistentes el proyecto Tierra Firme, subvencionado por el Ejecutivo Autónomo, para capacitar a jóvenes africanos en sectores estratégicos como la fontanería, la electricidad, la albañilería o las energías renovables, entre otros.
Programa social para participantes
El Congreso de CONAIF cuenta además con un potente programa social para los congresistas que incluye actividades como una ruta de tapas en la calle de la Noria de Santa Cruz de Tenerife, el cóctel de bienvenida a los congresistas en el Lago Martiánez del Puerto de la Cruz, la cena de gala del congreso en la Finca Mac-Kay; así como excursiones a Garachico, el Loro Parque y Santa Cruz de Tenerife.
Entre los patrocinadores se encuentran las principales firmas de los ámbitos energético y de la climatización como Disa, Repsol, Nedgia (Naturgy), Redexis, Ibredrola, Mitsubishi Electric, Baxi, Vaillant, Saunier Duval, Junkers-Bosch, Testo y Thermor, entre otras.
El Congreso de CONAIF es el principal foro que existe en España dedicado a las empresas instaladoras de gas, agua, RITE, frío y electricidad, y el único que se ha celebrado ininterrumpidamente a lo largo de las últimas tres décadas. CONAIF es la organización empresarial que representa al sector de las instalaciones en el ámbito nacional. A través de sus 74 asociaciones provinciales, gremios y federaciones integra a 21.000 empresas instaladoras de toda España, dedicadas a las instalaciones – y su mantenimiento – de fontanería, gas, calefacción, climatización, protección contra incendios, refrigeración, energías renovables y electricidad.
Toda la información del Congreso está disponible en: www.congresoconaif.es
