
Femete colabora en la formación de jóvenes senegaleses para su inserción laboral
Clausura en Dakar del proyecto «Tierra Firme», promovido por el Gobierno de Canarias y la Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal, con el apoyo de entidades como el ITC, Femepa, la Fundación Laboral de la Construcción y Femete.
Más de 200 jóvenes senegaleses recibieron ayer sus diplomas de certificación profesional durante el acto de clausura de la segunda edición del proyecto Tierra Firme, una iniciativa subvencionada por el Gobierno de Canarias que tiene como objetivo impulsar la cualificación y empleabilidad de personas jóvenes en riesgo de exclusión social en Senegal.
Este proyecto, que combina tres meses de formación en centros de Formación Profesional del país africano con otros tres meses de prácticas remuneradas en empresas locales, ha brindado a estos jóvenes la oportunidad de capacitarse en sectores estratégicos como el turismo, la agricultura, la industria textil, la fontanería, la electricidad, la albañilería, el montaje de andamios o las energías renovables.
Femete ha participado activamente en esta segunda edición de Tierra Firme (“Capacitación en fontanería”), en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal, aportando su conocimiento técnico y experiencia en formación profesional para capacitar a una veintena de jóvenes senegaleses en las habilidades técnicas esenciales para trabajar en la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de fontanería. En representación de la federación, asistió a la ceremonia de clausura Désirée Brito Rodríguez, directora del Departamento de Proyectos.
Junto a Femete, también han colaborado otras instituciones canarias como el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), Femepa y la Fundación Laboral de la Construcción, sumando fuerzas en un proyecto que ha sido reconocido por las autoridades españolas y senegalesas presentes en el evento.
“Tierra Firme” representa una oportunidad real para que la juventud senegalesa pueda desarrollar su proyecto de vida en su propio país, generando impacto social, económico y humano. Femete reafirma así su compromiso con este tipo de acciones que contribuyen a la justicia social, la cooperación internacional y la empleabilidad juvenil.







Etiqueta:Canarias, certificado, clausura, construcción, diploma, electricidad, evento, Femete, fontanería, formación, Gobierno, inserción, ITC, jornada, joven, juventud, profesión, proyecto, Senegal
3 Comentarios
Desde la Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal (CAMACOES Senegal) queremos expresar nuestra incomprensión y profundo malestar ante el reciente artículo publicado sobre el proyecto Tierra Firme, en el que no se menciona en ningún momento a esta institución, a pesar de que el programa tiene su origen en una iniciativa impulsada directamente por la CAMACOES.
Nos resulta incomprensible que se omita la participación activa de esta Cámara en un proyecto que concibió, desarrolló y promovió desde sus inicios, articulando la colaboración entre instituciones públicas, entidades canarias y empresas senegalesas. Sin nuestra implicación directa, Tierra Firme no habría alcanzado el grado de implantación, reconocimiento y eficacia que hoy se celebra.
Valoramos el trabajo de todos los actores implicados en esta segunda edición, pero consideramos inaceptable que se ignore el papel de la institución que dio origen al programa, lo ha coordinado localmente, y ha contribuido decisivamente a su éxito.
Solicitamos que esta omisión sea reconocida , en justicia a la verdad y por respeto al esfuerzo y compromiso de esta Cámara en la cooperación entre España y Senegal.
Ramón Nicolau
Presidente
Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal
Desbloquear más características con Plus
Estimado presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en Senegal. Sentimos el error involuntario de haber omitido la colaboración de su entidad en el proyecto, que ya está corregido en el artículo de nuestra web. Rogamos disculpas.
Muchas gracias Juan Carlos.