
El sector eléctrico y de las telecomunicaciones celebra este viernes la Fiesta de la Candela
Asinelte entregará sus Candelas de Plata 2025 a Benicio Alonso Pérez (a título póstumo) y Enrique Pérez Darias durante el evento, que tendrá lugar en el Castillo de La Laguna.
La Asociación Empresarial de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de Santa Cruz de Tenerife (Asinelte, integrada en Femete), celebrará este viernes 10 de octubre una nueva edición de la Fiesta de la Candela. Un evento emblemático que tendrá lugar en el Castillo de La Laguna y que reunirá a profesionales y líderes empresariales del sector eléctrico y de telecomunicaciones de ambas provincias canarias.
Durante la ceremonia, Asinelte presentará sus reconocidos galardones, las Candelas de Plata, distinciones que premian la contribución destacada de personas e instituciones al desarrollo de la industria eléctrica, empresarial o social del Archipiélago. Estos premios representan un símbolo de honor, gratitud y compromiso con el progreso y la excelencia del sector.
En esta edición, las Candelas de Plata 2025 se otorgarán a Benicio Alonso Pérez, a título póstumo, y a Enrique Pérez Darias, en reconocimiento a sus trayectorias ejemplares y a su influencia en el fortalecimiento del tejido industrial, educativo y profesional de Canarias. La Fiesta de la Candela 2025 servirá, además de un homenaje a estas trayectorias inspiradoras, una cita para reflexionar sobre el presente y futuro del sector, destacando los valores de innovación, sostenibilidad y colaboración que guiarán su crecimiento en los próximos años.
Homenaje póstumo a Benicio Alonso Pérez
Desde Asinelte se rendirá un sentido homenaje a Benicio Alonso Pérez, que recibirá la Candela de Plata a título póstumo como reconocimiento a su extraordinaria trayectoria profesional y a su firme compromiso con la ingeniería y el desarrollo industrial de Canarias.
Natural de La Laguna, estudió en la Escuela de Ingenieros Técnicos Industriales de Gijón (Asturias). Tras finalizar sus estudios, se colegió en Tenerife, cuando en la isla solo existía la Delegación del Colegio de Peritos e Ingenieros Industriales de Las Palmas.
Su carrera comenzó en CEPSA y continuó en el Ayuntamiento de La Laguna como funcionario. En los años 80 ejerció la profesión libre fundando su propia consultoría de ingeniería industrial. Entre 1980 y 1992 fue decano-presidente del Colegio de Peritos Industriales de Tenerife y miembro de la Comisión Permanente del Consejo Nacional.
Ocupó cargos de relevancia en la vida pública: consejero de Industria y Energía de la Junta de Canarias (1981), diputado regional, consejero del Cabildo de Tenerife y presidente y fundador de la Asociación Industrial de Canarias (Asinca). Participó en el Consejo Asesor de Endesa en Canarias y fue uno de los impulsores de la incorporación de Canarias a la Comunidad Económica Europea, defendiendo el reconocimiento de las singularidades del Archipiélago, germen de su actual condición de región ultraperiférica.
Benicio Alonso fue un hombre de gran capacidad de trabajo, convicción y liderazgo, profundamente admirado por sus compañeros. Con esta distinción, Asinelte desea mantener viva su memoria y agradecer su dedicación, su vocación de servicio y su contribución al desarrollo industrial y profesional de Canarias.
Reconocimiento a Enrique Pérez Darias
Por su parte, Enrique Pérez Darias recibirá la Candela de Plata 2025 en reconocimiento a su extensa trayectoria profesional, su compromiso con la formación técnica y su aportación al desarrollo del sector eléctrico y electrónico en Canarias.
Con 43 años de servicio, Enrique Pérez ha desarrollado una carrera ejemplar en la docencia, la innovación educativa y la colaboración con el tejido empresarial e institucional del archipiélago.
Ha ocupado responsabilidades clave en la gestión educativa y técnica: profesor técnico de FP en el IES La Laboral, director del CEI La Laboral (1986) y director del CIATEC de Tegueste (1999). Lideró proyectos pioneros como el diseño del Módulo de Mantenimiento de Instalaciones y Servicios Auxiliares Nivel III, la creación de la Escuela Taller de Nuevas Tecnologías CIATEC Tegueste, y la coordinación del convenio entre la Consejería de Educación y Siemens España, que consolidó los CIATEC como centros de excelencia en automatización industrial en Canarias.
Su labor ha sido reconocida con el primer premio nacional Siemens (2008) junto a su alumnado y con la Distinción Viera y Clavijo (2021) de la Consejería de Educación. Además, ha representado a Canarias como jefe de expertos y experto internacional en las Olimpiadas de Formación Profesional Spainskills y WorldSkills.
Con esta distinción, Asinelte subraya su valiosa aportación al progreso del sector, su impulso a la innovación tecnológica y su compromiso con la formación de profesionales altamente cualificados que hoy integran empresas e instituciones de toda Canarias.
Etiqueta:Asinielte, Canarias, distinción, empresa, evento, homenaje, Plata, profeisonal, teleco, telecomunicaciones