Destacados
Zona sur – Reciclaje C13 – Trabajos en talleres de reparación de vehículos

OBJETIVOS
Cumplir con lo establecido en el Convenio Colectivo Estatal del Sector del Metal en materia de prevención de riesgos laborales (PRL), respecto a la necesidad de que los trabajadores obtengan la TARJETA PROFESIONAL DEL METAL (TPM).
CONTENIDOS
- Caídas a distinto nivel
- Caídas al mismo nivel
- Pisadas sobre objetos
- Caídas de objetos en manipulación
- Caída de objetos desprendidos
- Golpes contra objetos móviles e inmóviles
- Riesgos derivados del uso de máquinas, herramientas y útiles
- Riesgos derivados de la manipulación manual de cargas
- Sobreesfuerzos
- Riesgo de Proyección de fragmentos o partículas
- Contactos con sustancias cáusticas o corrosivas
- Exposición a contaminantes químicos: inhalación o ingestión de sustancias nocivas
- Riesgos derivados del uso de aparatos de aire acondicionado comprimido
- Riesgos derivados del uso de puentes elevadores, y en su caso, trabajos en foso.
- Riesgos derivados de la soldadura
- Contactos eléctricos
- Riesgos en Espacios confinados
- Exposición a ruido y vibraciones
- Atropellos por vehículos
- Atrapamiento por piezas metálicas o transmisiones
- Quemaduras por el motor
- Atmósferas explosivas
- Riesgos derivados de la manipulación de vehículos híbridos y eléctricos y de instalación de alto voltaje en los mismos.
COSTE DEL CURSO
- Asociado/a: 93,03 €
- No asociado/a: 111,28 €
- Autónomo/a asociado/a: 93,03 €
- Desempleado/a: 93,03 €
MÁS INFORMACIÓN
centro@femete.es – 922 29 67 00
TODOS LOS CURSOS
- Son presenciales en horario de tarde o en modalidad online sin horarios concretos.
- Pueden ser bonificados a través del crédito de formación que se deduce de las cuotas a la Seguridad Social (excepto los cursos obligatorios o de convenio en PRL).
- Tienen un enfoque totalmente práctico y se realizan en aula-taller.
- Profesores, expertos en cada área de conocimiento que combinan docencia con actividad en el sector privado.
- Facilitan el acceso a convalidaciones, homologaciones, certificaciones, habilitaciones técnicas y carnés profesionales exigidos al Sector de la Siderometalúrgica, Sector Eléctrico y de las
- Telecomunicaciones, Sector Industrial, Sector Hotelero y Sector de la Edificación y del Mantenimiento.
Sólo se podrá garantizar la plaza a las matrículas pagadas con anterioridad al comienzo del curso. Una vez comenzado el curso no se tendrá derecho a devolución de la matricula.
- Transferencia Bancaria a La Caixa, Nº C/ Corriente ES21 2100 6654 37 2200406148
- Transferencia Bancaria a Caja Siete, Nº C/ Corriente ES65 3076 0690 0124 0343 5627
- Transferencia Bancaria a Bankinter, Nº C/ Corriente ES82 0128 0850 7905 0000 2324
- Poniendo en el concepto: Nombre de la empresa, alumno y curso.
- Domiciliación bancaria de facturas. Solicita inscripción en el curso y autoriza su cargo bancario.
Características del curso
- Duración 4 horas
- Actividades Destacados
- Fecha Inicio 17 de septiembre 2025
Te podría gustar
Nivel de prevención báscio
OBJETIVOS Conocer la normativa, responsabilidades, derechos y obligaciones de empresarios, mandos y trabajadores en materia de Prevención. Diferenciar entre los riesgos ligados a las condiciones...
- Inicio: 12 de noviembre 2025
Operador Industrial de Calderas – DGI
OBJETIVOS Capacitar a para el acceso al examen oficial que ha convocado la Dirección General de Industria que será en el Instituto Canario de Administración...
- Inicio: 14 de octubre 2025
Selección de Interruptores Magnetotérmicos en Sector Industrial
OBJETIVOS Conocer curvas de disparo de interruptores magnetotérmicos Adecuar Interruptores magnetotérmicos contra cortocircuitos bajos. Conocer Velocidad de disparos de interruptores magnetotérmicos CONTENIDOS MÓDULO 1: ¿QUE...
- Inicio: 21 de octubre 2025
Soldadura básica para diseñadores del carnaval. Fundamentos y aplicaciones artísticas.
Fifede impartirá a finales del mes de octubre la formación de Soldadura básica para diseñadores del carnaval, fundamentos y aplicaciones artísticas, de 20 horas de...
- Inicio: 20 de noviembre 2025
Teleformación – Gestión de residuos industriales (La Palma, Fuerteventura)
Teleformación gratuita en Gestión de Residuos Industriales (50 horas), que comenzará el 16 de octubre de 2025. Esta formación está subvencionada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional...
- Inicio: 16 de octubre 2025