Energía y agua
Trabajos en Tensión en Baja Tensión por el Método de Contacto (TTBT)

OBJETIVOS
Conocer los métodos y procedimientos de trabajo en elementos de circuitos en tensión en baja tensión mediante el método de contacto, atendiendo en todo momento a la seguridad del operario y de la instalación
CONTENIDOS
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
- El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
- Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
- Derechos y deberes básicos.
- Electricidad básica.
- Ley de Ohm. (tensión, intensidad, resistencia)
- Conductores y aislantes.
- Disposiciones legales y normativas aplicables a los Trabajos en Tensión en Baja Tensión. (art. 14)
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales: derechos y obligaciones. (art. 29)
- Real Decreto 614/01 Seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico (Anexo III).
- El accidente eléctrico.
- Riesgos más comunes en los trabajos en instalaciones eléctricas.
- Tipos de accidentes eléctricos: contactos directos e indirectos.
- Factores que influyen en el accidente eléctrico.
- Efectos de la corriente eléctrica sobre el organismo.
- Medidas de prevención y protección: diferencial, magnetotérmicos, equipos de protección, organizativas.
- Trabajos en instalaciones eléctricas sin tensión.
- Desarrollo de la Instrucción General de Trabajos en Tensión en Baja Tensión de UNESA-AMYS. Método de Contacto para Trabajos en Tensión en Baja Tensión
- Selección y formación del personal.
- Condiciones Atmosféricas.
- Condiciones para realizar los trabajos.
- Procedimientos de Ejecución de Trabajos en Tensión en Baja Tensión.
- Herramientas y materiales para Trabajos en Tensión en Baja Tensión.
- Tipos y características.
- Condiciones de mantenimiento y uso.
- Certificación, revisiones y ensayos periódicos.
Equipo de Protección Individual para Trabajos en Tensión en Baja Tensión.
- Tipos y características.
- Condiciones de mantenimiento y uso.
- Certificación, revisiones y ensayos periódicos.
- Casos tipo de accidentes e incidentes en Trabajos en Tensión en Baja Tensión.
- Resolución de ejemplos prácticos.
- Funciones y responsabilidades de técnicos, mandos y trabajadores en los Trabajos en Tensión, en Baja Tensión.
Prácticas: Relación no exhaustiva de los posibles trabajos a desarrollar:
- Líneas aéreas de red convencional.
- Cambio de red convencional por red trenzada.
- Líneas aéreas de red trenzada.
- Conexión / Desconexión acometida trenzado-convencional.
- Conexión / Desconexión acometida trenzado-trenzado.
- Conexión nueva red trenzada sobre red aérea desnuda.
- Reponer aislamiento mediante tubo o cinta termo-retráctil en red trenzada.
- Centros de transformación.
- Sustitución trafos de medida y protección en Baja Tensión.
- Instalar o reparar aislamiento mediante tubo o cinta termo-retráctil.
- Instalar o reparar equipos de telegestión.
- Redes subterráneas.
- Conexión acometida con cable pasante Al y derivado Al, conexión acometida Cu- Al.
- Conexión acometida entrada y salida con cable Al.
- Colocación zócalo en armario o caja Baja Tensión.
- Conexión de acometida subterránea a poste aéreo.
- Reponer aislamiento mediante tubo o cinta termo-retráctil en subterráneo.
- Sustitución de acometida.
- Otras instalaciones y operaciones
- Sustitución bases fusibles en Caja General de Protección.
- Comprobación de concordancia de fases.
- Comprobación de sentido de giro.
- Comprobación de ausencia/presencia de tensión
- Medición de intensidades/cargas.
- Protección avifauna.
- Tala y poda.
- Instalación y sustitución y/o retirada de equipos de medida.
El contenido y desarrollo práctico del curso, se adaptará a los trabajos en tensión que vayan a realizar los trabajadores asistentes.
COSTE DEL CURSO
- Asociado/a: 404,46 €
- No asociado/a: 485,78 €
- Autónomo/a asociado/a: 404,46 €
- Desempleado/a: 404,46 €
MÁS INFORMACIÓN
centro@femete.es – 922 29 67 00
TODOS LOS CURSOS
- Son presenciales en horario de tarde o en modalidad online sin horarios concretos.
- Pueden ser bonificados a través del crédito de formación que se deduce de las cuotas a la Seguridad Social (excepto los cursos obligatorios o de convenio en PRL).
- Tienen un enfoque totalmente práctico y se realizan en aula-taller.
- Profesores, expertos en cada área de conocimiento que combinan docencia con actividad en el sector privado.
- Facilitan el acceso a convalidaciones, homologaciones, certificaciones, habilitaciones técnicas y carnés profesionales exigidos al Sector de la Siderometalúrgica, Sector Eléctrico y de las
- Telecomunicaciones, Sector Industrial, Sector Hotelero y Sector de la Edificación y del Mantenimiento.
Sólo se podrá garantizar la plaza a las matrículas pagadas con anterioridad al comienzo del curso. Una vez comenzado el curso no se tendrá derecho a devolución de la matricula.
- Transferencia Bancaria a La Caixa, Nº C/ Corriente ES21 2100 6654 37 2200406148
- Transferencia Bancaria a Caja Siete, Nº C/ Corriente ES65 3076 0690 0124 0343 5627
- Transferencia Bancaria a Bankinter, Nº C/ Corriente ES82 0128 0850 7905 0000 2324
- Poniendo en el concepto: Nombre de la empresa, alumno y curso.
- Domiciliación bancaria de facturas. Solicita inscripción en el curso y autoriza su cargo bancario.
Características del curso
- Duración 30 horas
- Actividades Energía y agua
- Fecha Inicio 6 octubre 2025
Te podría gustar
C12 : Parte Específica .Trabajos de mecánica, mantenimiento y reparación de máquinas, equipos industriales y/o equipos electromecánicos.
OBJETIVOS Cumplir con lo establecido en el Convenio Colectivo Estatal del Sector del Metal en materia de prevención de riesgos laborales (PRL), respecto a la...
- Inicio: 24 de noviembre 2025
C12 : Trabajos de mecánica, mantenimiento y reparación de máquinas, equipos industriales y/o equipos electromecánicos.
OBJETIVOS Cumplir con lo establecido en el Convenio Colectivo Estatal del Sector del Metal en materia de prevención de riesgos laborales (PRL), respecto a la...
- Inicio: 24 de noviembre 2025
Selección de interruptores magnetotérmicos en Sector industrial
OBJETIVOS Conocer curvas de disparo de interruptores magnetotérmicos Adecuar Interruptores magnetotérmicos contra cortocircuitos bajos. Conocer Velocidad de disparos de interruptores magnetotérmicos CONTENIDOS MÓDULO 1: ¿QUE...
- Inicio: 21 de octubre 2025
Perito de carrocería. Nivel 2
OBJETIVOS Utilizar los argumentos técnicos necesarios relativos a los baremos de chapa y pintura. Definir los argumentos necesarios para la defensa de una valoración. Utilizar...
- Inicio: 13 de noviembre 2025
Perito de carrocería. Nivel 1
OBJETIVOS Elaborar una metodología para minimizar los tiempos de realización de valoraciones. Utilizar e identificar correctamente las plataformas informáticas de valoración. Identificar y aplicar correctamente...
- Inicio: 12 de noviembre 2025