Cursos
Factura electrónica

OBJETIVOS
- Comprender el marco legal y normativo de la factura electrónica en España.
- Conocer los diferentes tipos de factura electrónica y sus requisitos.
- Dominar el proceso de emisión y recepción de facturas electrónicas.
- Identificar y utilizar las herramientas y plataformas más adecuadas para la gestión de facturas electrónicas.
- Resolver dudas comunes y casos prácticos relacionados con la facturación electrónica.
- Optimizar la gestión administrativa y contable de la empresa mediante la factura electrónica.
CONTENIDOS
Módulo 1: Introducción a la Factura Electrónica y Marco Legal
- ¿Qué es la factura electrónica? Concepto, características y ventajas frente a la factura tradicional.
- Tipos de factura electrónica: Factura electrónica B2B, B2G y B2C. Diferencias y aplicaciones.
- Marco legal en España: Ley 25/2013, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público. Próxima obligatoriedad para PYMES y autónomos (Ley Crea y Crece).
- Beneficios de la factura electrónica: Ahorro de costes, agilización de procesos, seguridad jurídica, reducción de errores.
- Requisitos legales y técnicos de la factura electrónica: Formatos aceptados (Facturae), firma electrónica, certificado digital.
- Ejercicio Práctico: Identificación de los elementos obligatorios en una factura electrónica modelo.
Módulo 2: Emisión de Facturas Electrónicas
- Herramientas para la emisión de facturas electrónicas:
- Soluciones gratuitas: Facturae (Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital).
- Plataformas online y software de gestión: Visión general de las opciones más populares del mercado (ej. Sage, Holded, Contasimple, etc.). Criterios para elegir la más adecuada.
- Configuración inicial: Datos de la empresa, certificados digitales.
- Proceso de creación de una factura electrónica paso a paso:
- Introducción de datos del emisor y receptor.
- Descripción de productos/servicios, precios, impuestos (IVA, IRPF).
- Aplicación de retenciones y descuentos.
- Firma digital de la factura: Importancia y proceso.
- Ejercicio Práctico: Creación de una factura electrónica básica utilizando una de las herramientas mostradas (se utilizará Facturae como base si no hay acceso a otras plataformas).
- Envío de la factura electrónica: Plataformas de intercambio (ej. FACE B2B, eFACT).
- Casos especiales: Facturas rectificativas, abonos, proformas.
- Errores comunes y cómo evitarlos en la emisión.
Módulo 3: Recepción y Gestión de Facturas Electrónicas
- Proceso de recepción de facturas electrónicas:
- Canales de recepción (portales web, software de gestión).
- Verificación de la validez y autenticidad de la factura recibida.
- Almacenamiento y archivo de facturas electrónicas: Requisitos legales de conservación.
- Integración con la contabilidad: Automatización y sincronización de datos.
- Gestión de estados de la factura: Aceptación, rechazo, pago.
- Conciliación bancaria con facturas electrónicas.
- Ejercicio Práctico: Simulación de recepción de una factura, verificación y registro en un sistema simple.
Módulo 4: Preguntas Frecuentes, Casos Prácticos y Futuro
- Resolución de dudas frecuentes:
- ¿Qué pasa si mi cliente no acepta factura electrónica?
- ¿Cómo se gestionan las facturas internacionales?
- ¿Es obligatorio el programa informático de facturación?
- Copia simple de facturas.
- Casos prácticos avanzados:
- Facturación a la Administración Pública (FACE).
- Facturas con inversión del sujeto pasivo.
- Mesa redonda: Experiencias y buenas prácticas entre los asistentes.
- Impacto de la factura electrónica en la gestión diaria: Cambios en los procesos administrativos y contables.
- Beneficios a largo plazo: Reducción de costes, mejora de la eficiencia, acceso a financiación.
- El futuro de la factura electrónica: Novedades legislativas (SII, TicketBAI), tendencias tecnológicas (blockchain, inteligencia artificial).
- Recursos y fuentes de información adicionales.
- Encuesta de satisfacción y entrega de certificados.
COSTE DEL CURSO
- Asociado/a: 128,40€
- No asociado/a: 160,50€
- Autónomo/a asociado/a: 128,40€
- Desempleado/a: 128,40€
MÁS INFORMACIÓN
centro@femete.es – 922 29 67 00
TODOS LOS CURSOS
- Son presenciales en horario de tarde o en modalidad online sin horarios concretos.
- Pueden ser bonificados a través del crédito de formación que se deduce de las cuotas a la Seguridad Social (excepto los cursos obligatorios o de convenio en PRL).
- Tienen un enfoque totalmente práctico y se realizan en aula-taller.
- Profesores, expertos en cada área de conocimiento que combinan docencia con actividad en el sector privado.
- Facilitan el acceso a convalidaciones, homologaciones, certificaciones, habilitaciones técnicas y carnés profesionales exigidos al Sector de la Siderometalúrgica, Sector Eléctrico y de las
- Telecomunicaciones, Sector Industrial, Sector Hotelero y Sector de la Edificación y del Mantenimiento.
Sólo se podrá garantizar la plaza a las matrículas pagadas con anterioridad al comienzo del curso. Una vez comenzado el curso no se tendrá derecho a devolución de la matricula.
- Transferencia Bancaria a La Caixa, Nº C/ Corriente ES21 2100 6654 37 2200406148
- Transferencia Bancaria a Caja Siete, Nº C/ Corriente ES65 3076 0690 0124 0343 5627
- Transferencia Bancaria a Bankinter, Nº C/ Corriente ES82 0128 0850 7905 0000 2324
- Poniendo en el concepto: Nombre de la empresa, alumno y curso.
- Domiciliación bancaria de facturas. Solicita inscripción en el curso y autoriza su cargo bancario.
Características del curso
- Duración 8 horas
- Fecha Inicio 24 de septiembre 2025
Te podría gustar
C12 : Parte Específica .Trabajos de mecánica, mantenimiento y reparación de máquinas, equipos industriales y/o equipos electromecánicos.
OBJETIVOS Cumplir con lo establecido en el Convenio Colectivo Estatal del Sector del Metal en materia de prevención de riesgos laborales (PRL), respecto a la...
- Inicio: 24 de noviembre 2025
C12 : Trabajos de mecánica, mantenimiento y reparación de máquinas, equipos industriales y/o equipos electromecánicos.
OBJETIVOS Cumplir con lo establecido en el Convenio Colectivo Estatal del Sector del Metal en materia de prevención de riesgos laborales (PRL), respecto a la...
- Inicio: 24 de noviembre 2025
Selección de interruptores magnetotérmicos en Sector industrial
OBJETIVOS Conocer curvas de disparo de interruptores magnetotérmicos Adecuar Interruptores magnetotérmicos contra cortocircuitos bajos. Conocer Velocidad de disparos de interruptores magnetotérmicos CONTENIDOS MÓDULO 1: ¿QUE...
- Inicio: 21 de octubre 2025
Trabajos en Tensión en Baja Tensión por el Método de Contacto (TTBT)
OBJETIVOS Conocer los métodos y procedimientos de trabajo en elementos de circuitos en tensión en baja tensión mediante el método de contacto, atendiendo en todo...
- Inicio: 6 octubre 2025
Perito de carrocería. Nivel 2
OBJETIVOS Utilizar los argumentos técnicos necesarios relativos a los baremos de chapa y pintura. Definir los argumentos necesarios para la defensa de una valoración. Utilizar...
- Inicio: 13 de noviembre 2025