
Canarias celebra el Día de la Industria para promocionar e inspirar nuevas vocaciones
El 14 de octubre, Tenerife y Gran Canaria acogerán una jornada simultánea que conectará a cerca de 200 estudiantes con empresas y administraciones con el objetivo de poner en valor el sector industrial.
Santa Cruz de Tenerife / Las Palmas de Gran Canaria, 10 de octubre de 2025.- La Federación Provincial de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete) y la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas (Femepa), en colaboración con la Asociación Industrial de Canarias (Asinca), celebra el próximo martes, 14 de octubre, el primer Día de la Industria Canaria. Este evento, que se desarrollará simultáneamente en Gran Canaria (CIFP Felo Monzón) y Tenerife (sede de Femete), contará con la participación de cerca de 200 estudiantes. El objetivo es promocionar e inspirar nuevas vocaciones en el sector industrial, reafirmando el compromiso con el desarrollo económico, la sostenibilidad, el empleo cualificado y la formación de talento joven en las islas.
En el marco del ´Programa de Impulso y Regularización de la Actividad Industrial de Canarias´, que está subvencionado por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, la jornada busca posicionar a la industria como pilar clave del progreso económico y social del archipiélago. Con un enfoque en la competitividad, la innovación y la generación de empleo cualificado, el encuentro conectará a empresas, instituciones, profesionales y estudiantes para visibilizar las oportunidades del sector y fomentar vocaciones industriales. La iniciativa, alineada con la estrategia del proyecto ´Apuesta por la Industria Legal´, destaca la importancia de la formación profesional como motor para construir un ecosistema industrial sólido y sostenible.
Con ese fin, el programa de este primer Día de la Industria Canaria está diseñado para combinar actividades prácticas, reflexiones estratégicas y momentos de reconocimiento. La jornada comenzará con visitas guiadas de estudiantes de seis Centros Integrados de Formación Profesional (tres en Gran Canaria y tres en Tenerife) a empresas industriales de ambas islas representativas de actividades como la automoción, la electricidad, las construcciones metálicas o las reparaciones navales. Las visitas permitirán a los jóvenes participantes conocer de primera mano cómo funcionan esas empresas, sus procesos productivos y las oportunidades laborales que ofrecen. Se trata de una experiencia práctica para despertar el interés por los oficios industriales, con alta demanda laboral, mostrando así el valor de los itinerarios formativos que conducen a empleos estables y de calidad.
Mesas de debate y entrega de distinciones
Tras las visitas, el evento continuará con el acto central de la jornada que se realizará de forma simultánea en Gran Canaria y Tenerife. Este momento contará con la intervención de autoridades del Gobierno de Canarias y de los Cabildos ambas islas, así como con representantes de ASINCA, que además participarán en mesas de debate donde, junto con dirigentes empresariales del sector industrial, compartirán sus experiencias y perspectivas sobre los retos y oportunidades que ofrece la industria canaria, con la intención de orientar e inspirar a los jóvenes, mostrando cómo la industria es un camino profesional atractivo y lleno de oportunidades. Este espacio, también retransmitido en streaming, permitirá a los asistentes conocer casos de éxito y las posibilidades de especialización desde etapas tempranas de su formación.
Como cierre de la jornada, se llevará a cabo un acto de entrega de distinciones para reconocer a profesionales, docentes y empresas comprometidas con el desarrollo del sector industrial y por su destacada labor al acercar la industria a las nuevas generaciones. Este momento simbólico servirá igualmente para distinguir el talento, la dedicación y el esfuerzo colectivo que impulsa el crecimiento sostenible de la industria en Canarias.
En definitiva, el primer Día de la Industria Canaria pondrá un énfasis especial en la formación reglada y en la promoción de itinerarios educativos que faciliten el acceso al empleo en el sector industrial. A través de las visitas a empresas y los testimonios de expertos, los estudiantes podrán descubrir las múltiples oportunidades de especialización y las ventajas de formarse en disciplinas industriales desde etapas tempranas. Con este enfoque, se pretende no solo atraer talento joven al sector, sino también informar a las familias y los centros educativos sobre la relevancia de estas profesiones en el mercado laboral canario.
Enlace para ver el evento por “streaming”: https://yosoylegal.es/zona-live/
