Regresar

La Contratación Laboral de Personas Jóvenes Desempleadas para la Obtención de una Práctica Profesional

“Metal Emplea” es un programa que permite la inserción laboral de personas jóvenes desempleadas inscritas en el Sistema de Garantía Juvenil, ofreciendo la posibilidad de participar en proyectos sociales a través de un contrato en prácticas.

Dados los buenos resultados del servicio de prospección y empleo de la convocatoria 2022/2023, “Empléate Metal”, el proyecto denominado “Metal Emplea”, que se desarrollará
durante el año 2025, supone una continuación del anterior. El proyecto está subvencionado por la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, con la financiación del Fondo Social Europeo PLUS.

Proyecto Metal Emplea

El proyecto “Metal Emplea” pretende ofrecer a jóvenes desempleadas y de bajo nivel de cualificación, la orientación y el apoyo que necesiten en su búsqueda de empleo y/o
formación. Para ello, se les mostrarán las oportunidades laborales y formativas que poseen los sectores del metal y las nuevas tecnologías. Además, pretende desafiar los estereotipos de género fomentando la inclusión de mujeres en campos tradicionalmente dominados por los hombres.

El proyecto tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes y garantizar su transición al mercado laboral, luchando así contra la exclusión social que sufre
dicho colectivo. Una de sus estrategias clave consiste en fomentar la colaboración entre empresas de los sectores metalúrgico y tecnológico para poder conocer sus necesidades de personal reales y, de esta manera, conseguir realizar labores de asesoramiento más efectivas en materia de formación y/o empleo. Asimismo, las personas contratadas en “Metal Emplea” actuarán como intermediarias entre empresas y las personas jóvenes aspirantes a un puesto de trabajo. Por medio de esta alineación estratégica no sólo se reforzarán las posibilidades de conseguir un empleo significativo, sino que también ayudará a las empresas a encontrar el talento adecuado para sus vacantes.

Igualmente, vital es el papel del proyecto a la hora de proporcionar a las empresas información y orientación sobre los incentivos y estímulos asociados a la contratación de personas jóvenes. Este apoyo esencial pretende impulsar la integración de dicho colectivo en la población activa, fomentando la misión de transformar su panorama laboral. Por último, se aprovechará el alcance de diversos canales de comunicación y plataformas de medios sociales para difundir información crucial sobre las oportunidades de formación y empleo disponibles. De este modo, se garantiza que las personas jóvenes desempleadas estén bien informadas y capacitadas para tomar decisiones sobre sus carreras profesionales.

Remarcar que todas las actuaciones del proyecto estarán basadas en la perspectiva de género y enfocadas en luchar contra la exclusión social del colectivo joven. “Metal Emplea” pretende proporcionar una respuesta a las altas tasas de desempleo juvenil, así como a la gran demanda de personal cualificado que requieren las empresas de los sectores metalúrgico y tecnológico.

OBJETIVOS GENERALES

Los objetivos principales del proyecto “Metal Emplea” son los siguientes:

  • Promover la empleabilidad y formación de las personas jóvenes, fortaleciendo sus habilidades y conocimientos para mejorar su acceso al empleo.
  • Analizar las demandas laborales del sector del metal y nuevas tecnologías en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, identificando las necesidades específicas de las empresas.
  • Estimular la contratación juvenil en los sectores del metal y nuevas tecnologías, informando a las empresas sobre los beneficios de emplear a jóvenes trabajadores/as y promoviendo oportunidades de empleo.
  • Ampliar la conciencia sobre las posibilidades laborales y formativas en los sectores del metal y nuevas tecnologías, facilitando la divulgación de oportunidades de empleo y programas de formación.
  • Facilitar el acceso de mujeres jóvenes a las ocupaciones en los sectores del metal y nuevas tecnologías, proporcionando apoyo y recursos para su inclusión y desarrolla profesional.
  • Desarrollar campañas de sensibilización y difusión, orientadas a jóvenes, para informar sobre las opciones de formación y empleo disponibles, fomentando una comprensión clara de las opciones disponibles.
  • Establecer un centro de comunicación y recursos. Dedicado a proporcionar información detallada sobre formación y empleo para personas jóvenes, creando un punto centralizado para acceder a recursos y orientación.

Para más información:
O cualquier consulta puede ponerse en contacto con nuestro equipo:

  • Ithaisa Martín Bello, imartin@femete.es – 822 11 97 92
  • Jose Eugenio Alonso Marrero, jmarrero@femete.es – 822 11 99 34

Departamento Empleo Dpto de Empleo – gestionempleo@femete.es

 

 
Ir al contenido