Descripción
Objetivos:
– Identificar y colaborar en la planificación de los trabajos a realizar con el resto de técnicos/as especialistas.
– Concretar las características de la zona a intervenir, elige y gestiona materiales, herramientas, productos y tipos de tratamiento a realizar de acuerdo con lo establecido en las especificaciones técnicas de las reparaciones, operaciones de saneamiento y mantenimientos a realizar.
– Mantener las embarcaciones mediante el uso de materiales compuestos (fibras, resinas, aluminio, plásticos, aceros, etc.) y utilizar las técnicas de intervención adecuadas en cada caso. – Efectuar, bajo supervisión, enmasillados, pulidos y acabados en las zonas indicadas.
Contenidos:
- OPERACIONES AUXILIARES DE PROTECCIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE SUPERFICIES DE EMBARCACIONES
- Preparación de la embarcación, el equipamiento, la zona de trabajo y adyacentes, para realizar las operaciones de protección y embellecimiento de superficies de embarcaciones deportivas y de recreo.
- Realización de operaciones auxiliares de preparación de superficies de la obra viva y sus elementos, compartimentos de servicios (tanques, sentinas, entre otros) de embarcaciones deportivas y de recreo, para garantizar una buena adherencia de los productos de protección, siguiendo instrucciones y procedimientos establecidos.
- Realizar trabajos de preparación de superficies de obra muerta, cubierta, superestructuras y arboladura de embarcaciones deportivas y de recreo, siguiendo instrucciones y procedimientos establecidos.
- Adoptar las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales en la ejecución de todas las operaciones auxiliares de protección y embellecimiento de superficies de embarcaciones deportivas y de recreo.
- OPERACIONES AUXILIARES DE REPARACIÓN DE ELEMENTOS DE PLÁSTICO REFORZADO CON FIBRA DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO
- Procedimientos básicos de reparación de elementos de plástico
- TALLER DE COMPETENCIA LABORAL.
- TALLER DE SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN EN MATERIA DE IGUALDAD.
* Realización de prácticas profesionales no laborales
Proyecto Femete + Industrial subvencionado por el Cabildo de Tenerife dentro del programa MEDI FDCAN.
Colectivos participantes en el proyecto:
– Personas desempleadas
– Personas con estudios Universitarios, Bachiller, Formación Profesional o Certificados de Profesionalidad de grado 2 o 3
Remitir solicitud y documentación al formacion@femete.es
Descargar solicitud de inscripción
Valoraciones
No hay valoraciones aún.