Descripción
20 horas presenciales + 40 horas de teleformación (Imprescindible correo electrónico y conexión on line) lunes 16, martes 17, miércoles 18, jueves 19, viernes 20 de marzo del 2020 de 17:00 a 21:00h (presencial) del 21 al 30 de marzo de 2020 disponibles tutorías de 15:00 a 21:00 h (teleformación)
Dirigido a
Trabajadoras/es que necesiten la formación en prevención de riesgos laborales de nivel básico para entrar en obra de construcción como Recurso Preventivo o y vayan a adquirir la formación en prevención por especialidades con cursos de 6 horas y trabajadoras/es de empresas que estén dadas de alta en el REA o necesiten renovarla o solicitar la Tarjeta Profesional de la Construcción.
Objetivos
Conocer la normativa, responsabilidades, derechos y obligaciones de empresarios, mandos y trabajadores en materia de Prevención. Diferenciar entre los riesgos ligados a las condiciones de seguridad y los del medio ambiente del trabajo. Ejecutar y/o aplicar las medidas preventivas que se han de tomar en los riesgos generales. Evaluar y controlar los riesgos específicos de las diferentes actividades del metal. Apreciar las necesidades higiénico-sanitarias en los lugares de trabajo de una obra. Entender la gestión de la prevención de riesgos: organismos, documentación, representación de los trabajadores.
Programa
MÓDULO I CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo
Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Derechos y deberes básicos en esta materia.
MÓDULO II RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo.
La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
Planes de emergencia y evacuación.
El control de la salud de los trabajadores.
MÓDULO III RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN
Riesgos específicos
MÓDULO IV ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
Organización del trabajo preventivo: rutinas básicas.
Documentación: recogida, elaboración y archivo.
MÓDULO V PRIMEROS AUXILIOS
Ponentes
Abigail Herrera Nuñez: Técnica en Relaciones Laborales y Técnica superior en prevención de riesgos laborales.
Victoria Yunta Domínguez. Instructora en soporte vital básico, emergencias y primeros auxilios.
Lugar y fecha de realización
Días y horario presencial lunes 16, martes 17, miércoles 18, jueves 19, viernes 20 de marzo de 2020 de 17:00 a 21:00
Días y horario teleformación conexión disponible desde el sábado 21 de marzo hasta el lunes 30 de marzo (tutorías de lunes a viernes de 17:00 a 21:00)
Coste del curso
Trabajadoras/es de empresa asociada a Femete y desempleadas/os 290 € + 7% igic = 310,30€
Trabajadoras/es de empresa no asociada a Femete 330 € + 7% igic = 353,10€
Forma de pago
Nota: una vez comenzado el curso no se tendrá derecho a devolución de la matricula.
Transferencia Bancaria a La Caixa, Nº C/ Corriente ES21 2100 6654 37 2200406148
Transferencia Bancaria a Caja Siete, Nº C/ Corriente ES65 3076 0690 0124 0343 5627
Transferencia Bancaria a Bankinter, Nº C/ Corriente ES82 0128 0850 7905 0000 2324
Domiciliación bancaria (cargo en cuenta).
Efectivo.
Tarjeta electrónica.
Más información
Centro de Formación de FEMETE. Polígono Industrial Los Majuelos. Calle Mazo, 7
38108 San Cristóbal de La Laguna. Web: http://www.femete.com.es
Teléfono: 922 296 700 Email centro@femete.es
Valoraciones
No hay valoraciones aún.