Excelencia

José González González

Secretario General

jgonzalez@femete.es

Multiplicamos el valor de nuestras empresas, profesionales y alumnado con cercanía y calidad.

Próposito de la organización

1979: Femete se constituye como respuesta a la necesidad de las empresas del metal de la provincia de Santa Cruz de Tenerife de solucionar el conflicto social y laboral de la época, como una organización que sirviera de unión y representación ante la sociedad, las Administraciones Públicas y los sindicatos, para la negociación colectiva y la defensa de los intereses empresariales.

1995: Femete pone en marcha de su Departamento de Formación, impartiendo una amplia variedad de cursos vinculados a los sectores de la industria y del metal para personas trabajadoras y en situación de desempleo de la provincia tinerfeña.

1997: Femete crea la Vicepresidencia y la Comisión de Formación para así contribuir e impulsar el objetivo de paliar la escasez de mano de obra especializada existente en el mercado laboral de la provincia tinerfeña.

1998: Femete publica la primera versión de su portal web corporativo.

2000: Femete pone en marcha el Departamento de Ayuda a la Legalización (DAL), y de las que formaban parte representantes patronales y de la Administración Pública. Las mesas sectoriales ya activas son: de Frío y Aire Acondicionado, de Instalaciones Eléctricas, de Seguridad y Lucha contra incendios, de Talleres de Reparación de Automóviles, de Fontanería y Gases Licuados del Petróleo, y de Automóviles.

2004: Femete adquiere un centro de formación adscrito en el Polígono Costa Sur de la capital tinerfeña.

2010: Femete obtiene la certificación por un organismo de certificación acreditado de un Sistema de Gestión Integrado basado en las Normas UNE ISO 9001:2008 y UNE ISO 14.001:2004.

2012: Femete inaugura oficialmente el Centro Integrado para la Investigación, Innovación y Formación de la Industria en Canarias en 2012 con más de dos mil metros cuadrados de modernas instalaciones y aulas homologadas. Ese mismo año, Femete se constituye en Agencia de Colocación Autorizada, según Resolución 12/01793 del Servicio Canario de Empleo.

2013: Femete firma un acuerdo de colaboración con una correduría de seguros (CSM) a través del cual contrata un especialista en seguros para ofrecer pólizas a precios muy competitivas para las empresas del sector. También se renueva completamente el Sistema de Gestión Integrado y lo une con su organización hermana del Grupo FMT.

2014: Femete consigue el Sello de Excelencia Europea EFQM 300+ para toda el área de formación. También ese año comienza su participación activa en proyectos de ámbito internacional.

2015: Femete crea la Comisión Permanente de Igualdad en Femete que aprueba el Plan Igualdad de la Federación para 2015-2016 a raíz de la firma del compromiso en materia de política de igualdad firmada con el Cabildo Insular de Tenerife.

2016: Femete activa la plataforma YoSoyLegal: un buscador de profesionales, pymes y autónomos/as donde cualquier persona podrá fácilmente localizar, contactar, enviar fotos, comparar y pedir presupuestos (sin compromiso), puntuar el servicio que ha recibido y beneficiarse de exclusivas promociones. Objetivos principales: promocionar a todos/as los/as profesionales que cumplen con la legalidad, aportando calidad, garantía y seguridad en los servicios que ofrecen, frente a quienes operan de forma irregular y desleal con absoluta indefensión para el contribuyente; incentivar a los/as consumidores/as a que utilicen los servicios de profesionales legales; concienciar a quienes ejerzan actividades en situación irregular o ilegal de que merece la pena que cumplan con la legalidad, así como mejorar la competitividad de los/as profesionales al ser valorados/as por los/as consumidores/as.

2017: Femete obtiene el Sello de Excelencia Europea EFQM 400+ para toda el área de formación, además de adaptar sus sistema de gestión integrado de calidad y gestión ambiental a las nuevas normas ISO 9001:2015 y 14.001:2015, introduciendo como mejora más importante la perspectiva del ciclo de vida de nuestras actividades, así como la gestión de riesgos y oportunidades. Ese mismo año implanta herramientas de Bussines Intelligence, como Power BI, para elaborar simulaciones y aproximarse a las necesidades de clientes, empresas, profesionales y alumnado. De esta forma, la dirección de Femete analiza diariamente los datos volcados y cruzados a través de Power BI para comprender su entorno y adelantarse a posibles cambios. La evaluación, revisión y decisiones de mejora se adoptan de forma continua tras ese análisis pormenorizado que facilita Power BI y su posterior debate en las reuniones semanales de las personas responsables de cada Departamento, así como trimestralmente en los respectivos órganos de gobierno.

2018: Femete firma el Acta de Adhesión a la Red Canaria de Responsabilidad Social, un documento por el cual las empresas se comprometen a cumplir con los Derechos Humanos y con los Derechos fundamentales en el Trabajo, así como a integrarse en la Red Canaria para la Intermediación y el Fomento de la Responsabilidad Social Empresarial. A su vez, suscribe el Manifiesto de Adhesión #YoSoyTenerife que promueve el Cabildo Insular “por una isla sostenible y comprometida con el turismo”. Además, la Federación es galardonada con el Premio Promoción a la Mujer, que concede la revista “Más Mujer” a la empresa o entidad “que favorece la igualdad y el desarrollo profesional de la mujer, así como su incorporación a puestos de responsabilidad”. También recibe el reconocimiento y homenaje a la labor que desarrolla la patronal desde hace 40 años “por las grandes olvidadas, las heroicas micropymes” con el “Premio Ayuda a las Pymes” de SyR Asesores. A su vez, ese año Femete crea el Departamento de Empleo, comenzando a impulsar nuevos proyectos en materia de empleabilidad y orientación laboral, así como acciones con compromiso de contratación.

2019: Femete modifica sus estatutos para dar paso al lenguaje inclusivo cambiando su nombre: Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife. Además, se incluyó el tipo legal de la entidad: “Sin ánimo de lucro”. Ese mismo año, Apeca (Asociación Profesional de Empresas de Coches de Alquiler de Canarias) y Coarco (Cooperativa de Ferreterías de Canarias) se integran en la estructura de Femete. También ese año el presidente del Cabildo de Tenerife y el consejero insular de Turismo entregan el título honorífico de embajadores/as de #YosoyTenerife directivos/as y profesionales de Femete: “Por contribuir al liderazgo turístico de Tenerife a través de los servicios de calidad que Femete ofrece en materia de formación y empleo, así como por su vocación de liderar el crecimiento industrial y tecnológico de sus cerca de 1.500 empresas, pymes y micropymes integradas, buscando siempre la excelencia profesional, de forma sostenible y comprometida con el cuidado y la preservación del medioambiente”. Igualmente, la Federación recibe otro premio de la Fundación FACOCIP Puerto-Ciudad por su apoyo a la inserción laboral y la generación de empleo cualificado. Al mismo tiempo, Femete crea los departamentos de Atención a la Empresa Asociada y Económico-Financiero con el fin de mejorar aspectos organizacionales.

2020: Femete es galardonada con el “Premio Estamos con Ellas” que concede el Cabildo Insular de Tenerife, a través de Fifede, en reconocimiento público a la labor desarrollada en defensa de la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral. En concreto, la distinción recibida, en la categoría empresarial, resalta la labor que esta federación ha desarrollado generando empleo femenino en sectores, ocupaciones y puestos de trabajo en las que están subrepresentadas las mujeres.

Multiplicamos el valor de nuestras empresas, profesionales y alumnado con cercanía y calidad.

Visión de la organización

Consolidarnos como el impulsor del tejido empresarial del metal y las nuevas tecnologías en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, liderando el cambio anticipado y anticipándonos ante las condiciones del entorno socioeconómico, de forma transparente y sostenible económica y ambientalmente, mediante la constante innovación y el compromiso con la excelencia.

Estrategia

Femete cuenta con un plan estratégico de 2018 a 2021, ya finalizado. Actualmente está comenzando el siguiente que comprende los años 2022 a 2025.  Este está dividido en 5 grandes líneas estratégicas; económico, social, transición, grupos de interés y transformación y estas a su vez, en objetivos estratégicos diferenciados, indicadas las acciones, responsables, niveles diferenciados (sin iniciar, iniciado, finalizado), con fechas de inicio y fin. También están indicados los GI afectados, ODS y DAFO. Todos objetivos estratégicos están con un identificador ponderado en porcentajes de desarrollo.

Definimos algunos de los retos estratégicos en Formación 

  • Externo: solicitar la autorización de Femete como centro autorizado por Educación para impartir un ciclo medio y superior de formación profesional en modalidad DUAL y seguir consolidando la oferta formativa en modalidad online. El objetivo a medio plazo es convertir Femete en un Centro Integrado de Formación Profesional.
  • Interno: seguir ampliando las competencias profesionales del personal de los diferentes departamentos (trabajadores/as y docentes) en el certificado de docencia para el empleo y en el máster del profesorado, para así poder afrontar los retos de futuro con la mayor parte de los recursos propios posibles.

Política de Calidad y Medio ambiente

Política de calidad y medio ambiente

Consulta aquí la política de calidad y medio ambiente.

Comité Ejecutivo de Femete

Responsables de Departamentos

¿Necesitas ayuda? Chatea con nosotros/as
Ir al contenido