Femete y Cámara de Comercio planean acciones formativas para el empleo

Published by Juan Carlos Ramos Martín on

Ambas entidades estudian la puesta en marcha de un plan de formación con los mejores porcentajes de inserción laboral.

Activar un plan de formación que consiga los mejores porcentajes de inserción laboral, ese es el objetivo que se han marcado la Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete) y la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife tras la visita que la directora general de esta institución, Lola Pérez, ha realizado a las instalaciones de Femete ubicadas en La Laguna.

“Actualmente, el sesenta por ciento del alumnado que se forma a través de nuestros cerca de doscientos cursos que anualmente impartimos consiguen un puesto de trabajo. Este alto porcentaje de efectividad las conseguimos en acciones formativas vinculadas con los sectores del metal o la industria, como las relacionadas con la automoción, mecánica industrial, construcciones metálicas, reparaciones navales, soldadura, energías renovables, telecomunicaciones, frío, climatización, gas o electrónica y electricidad. Esto es lo que ha llamado la atención de la Cámara de Comercio y nuestra intención es colaborar. Por ello, mantendremos nuevos contactos y reuniones los próximos días con el fin de crear sinergias y poder cooperar en materia formativa, sobre todo”, detalló el secretario general de Femete, José González.

Cooperar en proyectos internacionales

“Al mismo tiempo, Femete y la Cámara de Comercio reforzamos nuestro compromiso de cooperación en proyectos internacionales que beneficien al empresariado de nuestras islas. De hecho, actualmente estamos desarrollando ‘ConfiAfri2’ con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas de Canarias en el área de la Macaronesia y potenciar su colaboración comercial con empresas africanas, así como su acceso a los mercados internacionales mediante exportación, inversión o licitación. ConfiAfri2 está cofinanciado al 85% por FEDER, programa Cooperación Territorial Interreg MAC 2014-2020. Este proyecto está liderado por Femepa y participan como socios Femete, Casa África, las Cámaras de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Gran Canaria, Mauritania, Dakar (Senegal) y Cabo Verde”, explicó José González.


Juan Carlos Ramos Martín

Director de Comunicación - 922 296 700 ext. 221

0 Comments

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Necesitas ayuda? Chatea con nosotros/as
Ir al contenido